Las semillas de sésamo son muy conocidas por los panes de hamburguesas. Sin embargo, ¿sabías que las mujeres coreanas las utilizan en aceite beneficioso para el cutis? A continuación, te mostraremos de qué manera ayuda a la piel, logrando resultados perfectos.
Por Maria Laura Lago
Las semillas de sésamo no solo sirven para la comida. De estas se extrae un aceite que se convierte en un gran aliado de la piel. Es uno de los ingredientes más utilizados en la cosmética coreana para elaborar productos que cuidan y miman el cutis.
Propiedades del aceite de sésamo
Igual que otros aceites naturales, el de sésamo es un remedio natural que se utiliza desde hace cientos de años, sobre todo en Asia. Su uso no se centra sólo en el campo de la cosmética, también es popular en la gastronomía y la medicina.
Se utiliza como antiinflamatorio, fuente de calcio y también, para mejorar la salud cardiovascular, ya que favorece la circulación sanguínea e impide que la grasa se pegue a nuestras arterias.
Cómo cuidar la piel con aceite de semillas de sésamo
Una de sus ventajas es que es muy rico en vitamina E, por lo que este aceite ayuda a hidratar la piel en profundidad, la revitaliza y la protege de las radiaciones del sol.
El aceite de sésamo se utiliza en cosmética como limpiador facial, exfoliante, hidratante y también como ingrediente anti aging. El sésamo contiene antioxidantes muy beneficiosos para la piel que retrasan el envejecimiento celular.
Además, se puede utilizar como ingrediente para combatir el acné o las manchas en la cara. Una manera de hacerlo es con aceites desmaquillantes, como el de Klairs, hecho con frijol negro, aceite de sésamo negro y aceite de semilla de grosella.