El vinagre se ha usado como medicina desde hace miles de años. Revisamos qué dice la investigación actual sobre si el vinagre ayuda a bajar de peso, desintoxicarse, reducir los niveles de azúcar en la sangre y otros fines
Por Alba Hernández
El vinagre, especialmente el vinagre de sidra de manzana, se ha usado desde la antigüedad como un remedio para aliviar distintos problemas de salud. Revisamos, qué dicen los investigadores sobre los posibles beneficios que puede brindar para la salud.
Entre los usos medicinales que se le han dado al vinagre están la reducción del azúcar en sangre, bajar de peso, reducir el colesterol, curar las heridas y como desintoxicante.
El vinagre es una combinación de ácido acético y agua. También puede contener trazas de vitaminas, sales minerales, aminoácidos y compuestos polifenólicos. El vinagre de sidra de manzana proviene de manzanas trituradas, destiladas y luego fermentadas.
1. Reducción del azúcar en sangre
El Dr. Robert H. Shmerling señala a través de Harvard Health que una serie de estudios sugieren que el vinagre podría prevenir los picos de azúcar en la sangre en personas con prediabetes y diabetes tipo 2 al bloquear la absorción del almidón.
“El vinagre de sidra de manzana no curará la diabetes, pero puede reducir moderadamente los niveles de glucosa en la sangre”, señala el Dr. Edwin McDonald IV a través de UChicago Medicine.
El Dr. McDonald indica que el vinagre no reemplazará a ningún medicamento para la diabetes, aunque puede ser una adición a un plan de tratamiento de la diabetes, siempre y cuando que la persona lo consulte a su médico y no tenga una enfermedad renal.
Shmerling señala que las personas con diabetes deben tener especial cuidado con una dieta alta en vinagre, dado que es una sustancia que puede alterar los niveles de insulina.
2. Bajar de peso
Mayo Clinic señala que los estudios sobre el uso del vinagre de manzana para perder peso no siempre han demostrado una pérdida de peso significativa y sostenible en diversos grupos de personas.
Harvard Health comparte que los estudios en ratas y ratones obesos sugieren que el ácido acético puede prevenir la acumulación de grasa y mejorar su metabolismo.
Un estudio publicado en 2018 en el Journal of Functional Foods encontró que los participantes que siguieron una dieta restringida en calorías con vinagre de sidra de manzana durante 12 semanas perdieron más peso que quienes siguieron una dieta restringida en calorías sin vinagre. El estudio fue bastante pequeño (39 personas) y de corto plazo.
3. Desintoxicación
Algunas personas usan el vinagre de sidra de manzana para la desintoxicación. Sin embargo, los expertos en salud no respaldan que las dietas de desintoxicación eliminen las toxinas del cuerpo.
El cuerpo es capaz de desintoxicarse a sí mismo, el hígado es órgano principal responsable de dicha función.
Los Institutos Nacionales de Salud comparten que una revisión de 2015 concluyó que no había investigaciones convincentes que respaldaran el uso de dietas de “desintoxicación” para controlar el peso o eliminar toxinas del cuerpo.
4. Curar las heridas
El ácido acético altamente diluido, ingrediente del vinagre, puede matar bacterias dañinas o evitar que se multipliquen. Es un agente que en concentraciones muy bajas puede prevenir infecciones y eliminar las bacterias que se encuentran en las heridas por quemaduras, según investigadores de la Universidad de Birmingham y el Centro de Investigación de Microbiología y Reconstrucción Quirúrgica del Instituto Nacional para la Investigación de la Salud (de Reino Unido).
El estudio, publicado en PLOS ONE, demostró que se pueden usar bajas concentraciones de ácido acético para tratar las biopelículas de organismos colonizadores de heridas y para prevenir la colonización bacteriana de las quemaduras.
El informe sobre el estudio indica que el uso actual de ácido acético en entornos clínicos ha sido limitado debido a preocupaciones sobre la tolerabilidad del paciente.
5. Reducir el colesterol
Estudios en animales han encontrado que el vinagre de sidra de manzana puede reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. También hay algunos estudios realizados en humanos, pero son muy pequeños y a corto plazo.
El antes citado estudio publicado en el Journal of Functional Foods en 2018 encontró que los participantes con dieta restringida que tomaron vinagre de sidra de manzana no solo perdieron más peso que los que tomaron un placebo, sino que también tenían triglicéridos y colesterol total más bajos.
Se requiere de mayor investigación para que los científicos tengan conclusiones sólidas.
6. Precauciones al consumir vinagre
El vinagre se debe consumir de manera moderada y diluido. Debido a su acidez puede dañar los dientes, lastimar la garganta o causar malestar estomacal.
Las recomendaciones son del orden de 1 a 2 cucharaditas de vinagre antes o con las comidas.
El consumo de vinagre puede empeorar los niveles bajos de potasio. Lo que deben considerar las personas que toman medicamentos que pueden reducir el potasio, como diuréticos para tratar la presión arterial alta.