Mister George es uno de los artistas callejeros del momento. Estudió Diseño de Moda y Arte Visual en Miami International University of Art and Design.
Por Silvia Gracía
Un año después de empezar a trabajar en este negocio, George participó en Art Basel en colaboración con el diseñador Fabrice Tardieu. También donó tres obras para la fundación de David Ortiz (jugador de los Red Sox).
En el 2017 Mister George participó en el evento de recaudación de fondos de David Ortiz y Ray Allen, donando tres obras para la subasta. En Halloween ese año lo comisionaron para un show en vivo en WAlL Nightclub in Miami Beach. En Art Basel 2017 Mister George tuvo dos shows, uno en el Shore Club en colaboración con Shawn Kolodny y el otro fue su solo show en el National Hotel. Fue parte de la Premiere Latino Americano Breitling donde pintó el reloj “Zorro” de los 50’s en ese evento. Georges Kern, CEO de Breitling quedó impresionado con la obra ofreciéndole a Mister George comisionarlo para que este año expusiera sus obras en las nuevas boutiques de Nueva York y Dubai.
En el comienzo del 2018 lo contactaron de Lionsgate para usar su arte en dos de sus películas, “Trabajo Sucio” y “Que Leon.” En estas películas participan Ozuna, Pio La Distingancia, y Clarissa Molina. Durante la Semana Santa de 2018 Stoli Vodka contactó a Mister George para ser parte de su show en Casa De Campo (Rep. Dom.) con Marcel Katz. En el show participaron también Aholsniffsglue, Lefavues, CB Hoyo, y Shawn Kolodny. Después de esto Mister George pintó su primer mural en Wynwood en colaboración con Modart Gallery. En 2018 durante Art Basel, Mister George pintó su primer coche en colaboración con Skott Marsi y Jan Life en Wynwood. Durante las Navidades Mister George y Skott Marsi colaboraron en diseñar treinta mochilas con SprayGround.
El artista pintó sobre una camisa de Dwight Howard, una obra que Carlos Arroyo descubrió a través de las redes sociales, y fascinado por ello comisionó a Geroge para hacer algo similar.
En enero de 2019 llevó a cabo su primer show en solitario en Miami, que fue realizado para SpeedArt Motorsports. El show incluyó un Live Painting. Romero Britto atendió el evento porque Brito y Mister George tienen una colaboración pendiente. Poco después en el Mercedes Benz de Santo Domingo tuvo su segundo solo show, donde expuso fotos policiales de Marilyn Monroe, Elvis Presley y Al Capone. También pinto un SLS AMG en vivo. El tema del evento fue “El Rechazo del Mal.”
Mister George continuó pintando fotos policiales de Pablo Escobar, Frank Sinatra, David Bowie y Kurt Cobain. Después Mister George empezó a pintar en muebles al mismo tiempo que pintó su tercer mural en Wynwood llamado “Walking Headz.”
Durante este tiempo David Cone, pitcher de los Yankees, le dijo a Mister George que quería su participación en el evento de celebración del 20 aniversario de su Juego Perfecto. El artista pintó a David Cone lanzando en ese mismo juego. Después hizo su primer colgante de diamantes en colaboración con Taja Cone, siendo el primer colgante que ha hecho.
Para Art Basel en el 2019 Mister George participó en Red Dot Art Fair donde exhibió su colección de “Cartoons in Time”.
A comienzos de 2020 llevó su arte a Bogotá, Colombia, y va a empezar a trabajar allí y atender ArtBo. En abril de 2020 Mister George estará participando en New York Art Expo.
Diversos medios se han hecho eco a lo largo del tiempo de su prominente carrera, publicando su trabajo. Entre ellos hemos podido a verlos en Haute Living, Forbes, El Listín Diario, El Caribe y Hombre. Pueden visitar su página MisterGeorgeArt.com
¿Cuándo se dio cuenta que quería ser artista?
Cuando descubrí el libro de Jean Michael Basquiat comencé a compararlo con las cosas que yo pintaba cuando era niño y me di cuenta de que sí tenía talento y que era algo que me hacía feliz.
¿Cuándo empezó?
Mi carrera como artista yo considero que empezó en el año 2015, cuando por primera vez tuve la oportunidad de participar en Art Basel, que para mí como artista nuevo a la época fue todo un sueño hecho realidad.
¿Cómo empezó?
Desde niño siempre me gustó el arte, encontraba en la pintura un medio de expresión, sin embargo, no sabía que a parte de mi pasión sería mi carrera. Pasaron unos años en los cuáles yo me dediqué más a mis estudios y a deportes hasta que decidí retomarlo cuando cumplí 21. Empecé a hacer obras de Mickey, luego hice un elefante, y siguió mi primera obra abstracta. Lo demás es historia, desde entonces no he parado de crear, y amo poder hacerlo.
¿Qué piensa que es lo más importante acerca del street art?
Personalmente yo pienso que los “street artists” o mejor conocidos como graffiteros, han perdido mucho el valor y exclusividad de su arte al poner su logo o nombre por todas partes en todas las áreas comunas de graffiti. Entiendo que todo arte tiene su valor, pero personalmente considero que deberían ser más exclusivos a la hora de decidir donde plasmar su arte.
¿Qué artista te inspira?
Los artistas que me influyen son Jean Michel Basquiat, Andy Warhol, George Condo, Takashi Murakami, y Banksy
¿Cuáles son sus objetivos?
Tengo varios objetivos. Por una parte, estoy trabajando en crear mi línea de ropa con mi arte. Y como artista, mi mayor objetivo es que mi arte sea conocido y apreciado en Europa, Asia, América del Sur, Norte América, el Caribe, y Centro América ¡En todo el mundo!
¿Algo que no mucha gente sepa de usted?
Yo era muy buen portero de soccer, tuve la oportunidad de jugar en el siguiente nivel después de high school. Ósea, college soccer.
Pero tuve que escoger entre el arte o el fútbol, pues siendo portero tenía que utilizar las manos. Y aunque el fútbol también siempre me gustó, lo que realmente me apasionaba y me complementaba era el arte, desde entonces me decidí por el arte y nunca me he arrepentido. Siempre estoy inventando cosas nuevas, y estoy feliz con los resultados del esfuerzo y amor que le he puesto a mi carrera hasta el momento.