Recientemente vimos a la productora musical Aka Miilky Beatz (Alina Bukiya) protagonizando la portada de la revista DMH Magazine®, y es que la artista está siendo una revolución en Hollywood y en el mundo de la música en español.
Por Silvia García
Hace unos días Miilky Beatz lanzó su último sencillo “Quiero Saber”, interpretado por el cantante Hapu. El single fue todo un éxito del que los medios rápidamente se hicieron eco, invitando a la artista a distintos programas de televisión y entrevistándola en distintos medios.
Alina es una productora musical multi-instrumentista, compositora e ingeniera que nació y creció en las calles de Hod Hasharon en Israel. Con experiencia en hip hop, rap y breakdance, Alina Bukiya ofrece un sonido versátil y único que ha sido reconocido y aclamado por audiencias de todo el mundo.
Otra de sus últimas producciones es el sencillo «10/10» de Hozay Suave de Profits Music, que sonó en el mayor concierto latino del año en el famoso Staples Center en el centro de Los Ángeles, lugar que ha acogido a artistas como Beyonce, Lady Gaga, Taylor Swift, Madonna, U2, Britney Spears entre otros.
Lanzada por «Profit Music Records», «10/10» también tocó en la estación de radio local 101.1 FM en Ensenada México. Además de los éxitos mencionados anteriormente, fue la productora detrás de «KooKoo Bakalavasi», single de Asker, que ha recibido una gran atención en su país de origen, y sonó en varias estaciones importantes de Israel como Groove 88 FM y 100 FM.
Alina comenzó su carrera como músico a la edad de 16 años. Nacida con un talento innegable, pronto se convirtió en parte de uno de los grupos más exitosos de Hip Hop en su ciudad, llamada C.L.P. Fue con ellos que Alina comenzó a grabar, producir, colaborar e interpretar sus primeros singles «God Give me Power» y «Babylon». En abril de 2008, sus sueños finalmente comenzaron a hacerse realidad, tenía solo 17 años cuando actuó por primera vez frente a una audiencia de 50.000 personas en el Grand Park Arena en la ciudad de Hod Hasharon.
Mientras asistía a la escuela secundaria, se convirtió simultáneamente en parte del primer grupo femenino de breakdance y compitió en la final del campeonato nacional de breakdance «Batalla del año» en Israel. Alina siempre ha sido una mujer empoderadora en su comunidad. Siendo una de las primeras productoras en su país, pasó de ser una soñadora en Israel a convertirse en una de las productoras más importantes y respetadas en Los Ángeles.
Pero el hip hop y la música no eran la única pasión de Alina. La productora Israelí tenía un propósito más grande en la vida que era un día unir a las personas a través de la música. Desde entonces, ha estado enseñando y aprendiendo de otros productores, colaborando con artistas en los que cree y agregando su toque musical tan único a cada proyecto en el que trabaja.
Aka Miilki Beatz, creció escuchando reggaetón en Israel, lo que despertó su interés por componer en español. Recientemente compuso el single ´Verdad´, cantado por el mexicano Hapu. El single está alcanzando tal repercusión que Telemundo se hizo eco y este día 3 de enero lo llevará a su programa musical Acceso Total para abrir con ello el nuevo año.
-¿Cómo es un día en tu vida?
Hago todo lo posible para hacer ejercicio casi todos los días, me ayuda a sentirme más energética y bien. El resto del día produzco y me aseguro de estar haciendo algo todos los días para alcanzar mis objetivos.
-Has producido canciones en español. ¿Cómo es que una mujer de Israel decidió producir en español?
Es muy divertido, pero la mayoría de la gente en Israel también sabe español, ya que vemos muchas telenovelas. Me encantaba ver programas de televisión en español como Rebelde Way, Chiquititas, etc. Eran muy buenas y sus personajes interesantes, súper aventureros y emocionales. Además, nos encanta la música española en Israel, crecí escuchando mucha música de reggaeton como Daddy Yankee, Nicky Jam, J Balvin, Ozuna, etc.
-¿Cuál es la parte más difícil de tener éxito en esta industria?
Creo que la parte más difícil es mantenerse al día con cualquier presión y tratar de nunca perder el control y la fe. Una de las mejores formas es, simplemente, pensar positivamente y seguir siendo paciente, tener menos expectativas, e intentar disfrutar el viaje.
-¿Para qué cantante te gustaría producir una canción?
Me gustaría producir para Young Money OvO, YSL, XO y también para muchos más artistas de Reggaeton.
En general, me encantaría trabajar con cualquier artista de cualquier lugar del mundo, especialmente mujeres raperas.
-¿Qué te inspiró a ser productora musical?
Me enamoré del proceso, de construir una canción desde cero y de poder ayudar al artista a construir su visión personal. La producción musical también fue mi principal escape de la realidad.
Al principio, comencé como artista, y luego pensé en producir mi propia música. En algún momento de mi carrera artística, las cosas no salieron bien y decidí tomar un descanso de la música. Por primera vez, decidí viajar a Toronto, Canadá, y vivir allí durante un año. Allí, encontré mi primera beca en G Spot Studios, donde conocí a muchos productores y artistas. ¡La escena musical de Toronto me trajo de vuelta! Ver a otros productores y artistas trabajando juntos me sorprendió. La combinación del sonido único y la naturaleza de Toronto me hizo enamorarme de la música nuevamente.
Foto: Cesar Uribe