Eric Pires Gorza formó su primera banda original, Silken Feast mientras vivía en Brasil.
Por Silvia García
Con esa banda, Eric tuvo la oportunidad de tocar en muchos pubs de su ciudad. La banda tocó en el mayor local de Vitoria – ES, llamado Spirito Jazz, que fue escenario de renombrados artistas nacionales e internacionales. Aproximadamente un año después, Gorza decidió dejar el grupo y formar otra banda, llamada Pelados. Con ellos, comenzó a tocar no solo en locales sino también en festivales. Con Pelados, Eric Gorza grabó un video clip en vivo de su primer sencillo “Ela é Sexo”, que fue su primera experiencia en un estudio de grabación profesional. Este episodio le dio una nueva visión general del proceso de crear, producir, grabar y compartir música con la gente.
Gorza estudió con uno de los mejores productores de música latina con el objetivo de enfocar su carrera en la producción de música.
Llegó un momento en su carrera en el que su nombre comenzaba a resonar en la industria provocando que el conocido grupo musical Pura Vida Original lo llamara para que fuera parte de la banda. Eric ha seguido siendo miembro de la banda hasta el día de hoy.
Se mudó de Brasil a Los Ángeles en 2018 para llevar su carrera en la industria de la música al siguiente nivel y trabajar como productor musical, ingeniero de audio, guitarrista de sesión, arreglista y compositor.
En California, Eric Gorza tuvo la oportunidad de expandirse y trabajar con algunos de los más grandes de la industria. Desde que llegó a la ciudad estadounidense ha estado ocupado trabajando para muy reconocidos artistas y proyectos.
¿A quién o qué crees que debe tu éxito?
A todas las personas en mi vida que me ayudaron con mi autoestima. A cualquiera que me haya dado un comentario positivo o una buena crítica. El apoyo de las personas que fueron honestas conmigo marcó una gran diferencia en cómo me veo a mí mismo, y marcó una gran diferencia en mi vida.
También a todos los artistas geniales que me influyen.
Te mudaste a Los Ángeles para pasar al siguiente nivel en tu carrera. ¿Qué diferencias encuentras en la industria musical entre Brasil y Los Ángeles?
Es completamente diferente. Puedo escribir un libro completo explicando todas las diferencias, pero intentaré ser breve.
El hecho de que Los Ángeles tenga una historia muy exitosa cuando se trata de artistas que llegan alto, convierte a la ciudad en un patio de recreo perfecto para los soñadores. Entonces, la industria aquí es realmente muy competitiva. Como yo, mucha gente viene aquí con un sueño y está dispuesta a hacer cualquier cosa para hacerlo realidad.
La industria en general es súper profesional y no hay tiempo para tonterías. Tienes que ser productivo, tienes que hacer lo mejor que puedas, tienes que ser profesional, de lo contrario alguien obtendrá tu puesto, alguien obtendrá el contrato discográfico que deseas que sea tuyo.
Para mí, esa es la mayor diferencia. En Brasil la gente tiene mucho talento pero no tiene una buena ética de trabajo, hay muchos “soñadores” pero la mayoría de las veces no están haciendo lo suficiente para lograr sus sueños. Pasan mucho tiempo distraídos. Eso, combinado con la falta de información sobre la música en general, fueron mis mayores frustraciones de ser artista en Brasil.
¿Cuál es tu mayor objetivo?
Mi mayor objetivo en la vida es ser feliz y hacer felices a las personas simplemente siendo un buen ser humano. Intento ser alguien que siempre esté dispuesto a ayudar a la gente. Si puedo cambiar la vida de las personas compartiendo mi percepción de la vida a través de mi música o conversaciones, me sentiría realmente satisfecho.
Si pudieras trabajar con cualquier artista ahora mismo, ¿quién sería?
Tengo tantos nombres en mi mente ahora mismo… Pero creo que diría Finneas.
Soy un gran admirador de su trabajo. Tiene un toque muy delicado para la producción, cada detalle marca la diferencia y es muy único. Me encanta cómo su minimalismo se convierte en grandes canciones. Además, realmente me gusta su personalidad. Y su hermana es la más genial. Puedo pasar horas buscando razones para justificar mi elección, pero supongo que puedes tener una idea. Una sesión con él definitivamente sería la mejor experiencia de mi vida.
Eres productor musical y músico. ¿Qué similitudes y diferencias encuentras entre los dos trabajos?
Ambos trabajos son realmente divertidos. En ambos trabajos vivo momentos mágicos.
La mayor diferencia es que el estudio te hace sentir que estás realmente trabajando, aunque lo disfruto, es muy serio, siempre trato de ser productivo. También es muy íntimo.
Cuando toco en el escenario, solo vivo el momento, siento que en realidad me estoy divirtiendo porque ya lo he ensayado tantas veces que todo sale naturalmente y puedo divertirme todo el tiempo. Además, la conexión con la audiencia es algo difícil de describir, es asombroso.
Hollywood es uno de los lugares más tradicionales del mundo para los músicos, a cualquier músico brasileño le encantaría tocar allí. ¿Qué significó para ti actuar en lugares míticos de Hollywood?
Para mí fue algo enorme. Después de mi primer concierto, recuerdo haber pensado en toda mi vida como músico, de dónde vengo y dónde estoy ahora. Me alegro de haber tomado las decisiones correctas y haber decidido venir aquí. Vengo de una ciudad muy pequeña y estaba realmente frustrado con la escena musical allí. Si pudiera retroceder en el tiempo y decirle al pequeño Eric que algún día sería parte de la industria de la música en Estados Unidos, tocando con gente de muchas nacionalidades que nunca hubiera creído… Es una experiencia asombrosa. Toda la experiencia en USA, lejos de mi zona de confort, me hizo crecer mucho como ser humano. Estoy muy agradecido de estar aquí.